Fin de semana en La Vera
27 y 28 de septiembre de 2025
Acompáñanos en este encuentro de fin de semana en el paraíso cacereño de La Vera.
Os invitamos a despedir el verano con un encuentro lleno de magia.
El último fin de semana de septiembre nos vamos a reunir en una maravillosa finca situada en las proximidades del Monasterio de Yuste, para disfrutar en comunidad de dos dias transformadores.
Ésto es lo que hemos preparado para ti:
Comenzaremos las actividades el sábado 27 de septiembre, no obstante tienes la posibilidad de entrar en la finca el viernes por la tarde si prefieres instalarte con calma y amanecer ya allí.
El sábado realizaremos una ruta por éste espectacular paraje visitando sus gargantas y pozas, en las que haremos una inmersión guiada. Nos vincularemos con la naturaleza de forma coherente para utilizar la medicina que ésta nos brinda a través de sus elementos, la estructura del agua, el magnetismo de la tierra, los fotones solares y el laboratorio del organismo que nos compone, todo ésto amplificado por el irremplazable efecto de la comunidad y la experiencia compartida.
Habrá espacio para el juego, os adelantamos que éste va a ser otro de los pilares de ésta nueva etapa que comenzamos.
Filosofaremos con el fuego como testigo en la noche del sábado.
Durante el fin de semana se van a ofrecer los siguientes talleres:
El componente bioeléctrico es uno de los más básicos para un óptimo funcionamiento de cuerpo humano, si estás leyendo esto presumo que tiene cierto interés para ti cuidar tu salud, te adelanto que te va a resultar coplicado si no contemplas todo aquello que afecta al movimiento de las cargas eléctricas a través de tu organismo.
Y por supuesto te llevarás herramientas prácticas para que las incorpores en tus procedimientos habituales.
IMPORTANTE: Este taller incluye dos mediciones del estado bioenergético del cuerpo humano con tecnología de electrobiografía, una al comienzo del fin de semana y otra al final, para que recibas una valoración objetiva del impacto que tiene en tu organismo todo lo que te proponemos. si quieres mas información pincha AQUI.
La Respiración Holoscópica es una técnica que nace de la combinación de trabajos ancestrales de respiración consciente y de estudios de investigación sobre la respiración circular y su potencial reorganizativo a nivel neurológico.
Seguramente quieras saber qué podrías vivir en un taller de Respiración Holoscópica. Te diré que las personas que la practican se experimentan en múltiples dimensiones en las que emergen contenidos de diferente índole. Estos pueden ser:
- Contenidos biográficos: Se pueden reexperimentar memorias de nuestro pasado olvidadas y desplegarse una secuencia narrativa sobre nuestra propia historia diferente a la que estamos acostumbrados.
- Contenidos emocionales: El trabajo con la respiración sostenida nos conecta con emociones que no reciben nuestra aprobación, una mirada amable o un espacio para permitir que fluyan. Este contexto es muy recomendable para personas que necesiten un lugar que sirva de contenedor de su experiencia emocional sin juicios ni represalias.
- Contenidos somáticos: El cuerpo es un vehículo complejo que lleva la cuenta de todo lo que ha acontecido. Ahí donde no llega tu comprensión lógica, llega tu cuerpo. Esta propuesta abre vías de comunicación directa con los flujos que recorren tu interior recordándote el cauce de vida que tú eres.
- Contenidos sistémicos: Las memorias sistémicas operan en nuestra vida tanto como las memorias biográficas. Las lealtades al sistema de creencias familiar conocido y a acontecimientos históricos que marcaron nuestro linaje empujan desde dentro para revelarse a través de ti, permitiéndonos un amor más maduro y libre cuando las tomamos sin juicio.
- Contenidos arquetípicos: Los símbolos con los que nos identificamos son códigos que utiliza nuestra psique para integrar en nuestro consciente cualidades que todavía no reconocemos en nosotros. La respiración nos da la oportunidad de acercarnos cada vez más a todo aquello que hemos separado de nuestra identidad, acogiéndolo como una parte que nos acompaña.
- Contenidos transpersonales: Hay experiencias que no pueden explicarse con palabras porque solo pueden sentirse con el corazón. Cuando tocamos lo transpersonal, nuestro latido se sintoniza con el Flujo de Vida que nos atraviesa abriendo como una flor el potencial que hay en nuestro corazón.
Los Ritmos Biológicos y su implicación en la fisiología humana es el tema principal sobre el que queríamos arrojar conocimiento y aportar herramientas aplicables.
El cambio de estación es un momento único para sentar unas bases sólidas que acompañen a la potenciación de nuestra salud durante todo el año.
Realmente tenemos poca duda de que la ruptura de los ritmos que nos acompasan al mundo es el principal condicionante de pérdida de la salud, es una afirmación contundente, cierto es, revelaremos los detalles de tal convencimiento.
Hay una extensa trayectoria de estudio e investigación sobre éste tema por las personas que lo van a exponer, si tienes dudas éste va a ser el momento de compartirlas.
Aspectos a tener en cuenta:
- La inscripción y participación en el encuentro de fin de semana es gratuita, será necesario realizar una aportación voluntaria en el momento de registrarte para reservar tu plaza. Ten en cuenta que Homo Salus es una organización sin ánimo de lucro y tu aportación será dedicada de forma íntegra a que el alcance de nuestra propuesta sea mayor en el futuro, nuestro objetivo es una salud integral autogestionada por el individuo y la creación de comunidad.
- Para hacer uso de la finca y para el equilibrio de la estancia será necesario realizar una aportación de 25 euros por persona que se abonarán directamente a la propiedad durante el evento.
- Ofreceremos varias comidas durante el fin de semana de una forma coherente con la actividad, cada participante deberá costear su alimento, que consistirá solamente en afrontar el gasto del mismo.
- La asistencia a los talleres tendrá un coste de 30 euros cada uno, que se abonarán en el momento de la realización del mismo a la persona que lo esté impartiendo.
- Si tienes interés en asistir a algún taller y tu situación económica no te lo permite ponte en contacto con nosotros y encontraremos la manera.
- Si consideras que tienes algo más que te gustaría aportar para el beneficio de la comunidad, en éste encuentro o en futuros, haznos llegar tu propuesta.
- IMPORTANTE: Ninguna de las invitaciones prácticas ofrecidas es de obligatorio cumplimiento, tienes en todo momento la libertad de decidir no participar en alguna de ellas si lo consideras y de satisfacer todas las dudas que te nazcan. No obstante nos gustaría dejar claro que el máximo aprovechamiento va a ser posible si te implicas plenamente. (p ej. desconexión tecnológica, comida, talleres, descanso,...)
- Por las características de la actividad las plazas son muy limitadas, solo hay disponibles 10 plazas de las cuales algunas están reservadas ya, si te interesa acompañarnos no te lo pienses mucho.